Manejo en Ruta: Precaución y Planificación Los viajes en ruta exigen una preparación diferente y una mayor conciencia de la velocidad y el entorno
• Revisión Previa del Vehículo: Antes de un viaje largo, asegúrate de que tu vehículo esté en perfectas condiciones (revisa los puntos de mantenimiento mencionados anteriormente). • Planificación del Viaje: Conoce tu ruta, planifica paradas para descansar y asegúrate de tener suficiente combustible. • Descanso: No conduzcas si estás cansado. La fatiga al volante es tan peligrosa como conducir bajo los efectos del alcohol. Detente cada dos horas o cada 200 kilómetros para estirar las piernas. • Velocidad Sostenida: Mantén una velocidad constante y segura, siempre respetando los límites. • Distancia de Frenado: En ruta, la velocidad es mayor, por lo que la distancia de seguridad debe ser significativamente más grande. Permite más espacio entre tu vehículo y el de adelante. • Adelantamientos Seguros: Solo adelanta cuando tengas plena visibilidad y estés seguro de que la maniobra es segura. Utiliza las luces de giro con antelación. • Condiciones Climáticas: Adapta tu velocidad y forma de conducir a la lluvia, niebla, viento o cualquier otra condición adversa. • Elementos Obligatorios: Lleva siempre los elementos de seguridad obligatorios: matafuegos, balizas, chaleco reflectante, botiquín de primeros auxilios.